Sentence alignment for gv-por-20091105-4845.xml (html) - gv-spa-20091106-19542.xml (html)

#porspa
1Peru: O Debate sobre AbortoPerú: El debate sobre el aborto
2O debate sobre aborto ressurgiu devido a um projeto de lei que foi aprovado no Comitê Especial do Código Penal no Congresso Peruano, que descriminalizaria o aborto em casos de estupro ou desordens congênitas no feto. Esse tipo de aborto é conhecido como aborto eugênico ou terapêutico.Desde hace unas semanas atrás, el debate sobre el aborto ha resurgido con fuerza en el Perú, esto debido a un proyecto que se aprobó a nivel de la Comisión Especial Revisora del Código Penal peruano del Congreso para despenalizar el aborto en casos de violaciones o de graves anomalías en el feto, lo que se conoce como aborto eugenésico, añadiéndose así al terapéutico.
3A Igreja Católica Apostólica Romana é contra a medida [es] e está dividindo opiniões no Gabinete Ministerial. Porém, o debate está longe de terminar, uma vez que a proposta ainda precisa ser submetida a debate pelo Comitê do Presidente do Congresso durante o mês de dezembro.Como era de esperarse la Iglesia Católica se opuso a esta medida, que incluso ha generado opiniones divididas entre los propios miembros del gabinete ministerial, sin embargo el debate está lejos de acabar pues la propuesta recién será remitida por la Comisión a la Presidencia del Congreso en el mes de diciembre para su discusión.
4A legislação peruana atual (Código Penal 1991) estipula [es] (pdf) a criminalização de todas as formas de aborto, exceto para terapia e inclui atenuantes como o aborto ético ou sentimental e o aborto eugênico.Cabe indicar que la actual legislación peruana al respecto (Código Penal de 1991) estipula (PDF) que se penaliza todos las formas de aborto con excepción del terapéutico, e incluye como figuras atenuantes el aborto ético o sentimental y el aborto eugenésico.
5Embora não existam números oficiais confiáveis sobre aborto, estima-se que haja entre 350 mil e 400 mil abortos por ano [es] no Peru.También es apropiado señalar que aunque obviamente no hay cifras oficiales confiables sobre el aborto, se estima que al año se producen de unos 350,000 a 400,000 abortos en el Perú.
6Protestos contra e a favor da descriminalização do aborto já alcançaram as ruas da capital, Lima [es] e já que o debate ainda tem longo caminho pela frente, espera-se que os protestos durem meses.Pero las manifestaciones a favor y en contra de la despenalización del aborto ya han llegado a las calles de Lima, y dado que el debate tiene para largo es de suponer que seguirán ahí unos meses más.
7Pesquisas mostram que as opiniões estão divididas quase ao meio e a pesquisa digital conduzida pelo site Peru.com [es] mostra que 54% da população acredita que o aborto eugênico causado por desordens congênitas e estupro não deveria ser descriminalizado, enquanto 43% pensa o oposto.Las encuestas realizadas arrojan un resultado casi parejo de las opiniones sobre el tema. La encuesta digital de Peru.com da 54 por ciento de participantes que cree que no debería despenalizarse el aborto eugenésico en caso de malformaciones genéticas y de violación, y un 43 por ciento que sí.
8Outra pesquisa conduzida pela companhia Apoyo [es] para o jornal El Comercio apresenta resultados semelhantes: “53% desaprova o aborto quando a gravidez é conseqüência de estupro.Por otra parte las cifras de una encuesta hecha por la empresa Apoyo para el diario El Comercio dan un resultado similar: “El 53% desaprueba el aborto cuando el embarazo resulta de una violación.
941% aprova.El 41% lo aprueba.
1048% diz não ao aborto quando o feto apresenta defeitos.El 48% dice no al aborto cuando el feto presenta malformaciones.
1146% afirma estar de acordo.”El 46% se manifiesta de acuerdo”.
12Essa polêmica nacional também teve repercussão no exterior, mas é na Internet que se encontram muitas opiniões, como no Foros Perú (Fóruns do Peru), onde há um tópico intitulado “Aborto Eugênico: Você é a favor ou contra?La controversia nacional sobre el tema ha tenido eco incluso en el extranjero, pero es en internet donde hay testimonio del mismo, por ejemplo en Foros Perú hay un hilo de debate con el título de Aborto eugenésico. Estas a favor o en contra.
13[es]” Há também discussões de blogueiros, como Isabel Guerra de Las Burbujas Recargadas [es], que afirma sua posição sobre o assunto:Obviamente en los blogs se ha dado también la discusión y bastante interesante por cierto. Empecemos citando a Isabel Guerra de Las Burbujas Recargadas quien hace pública su posición al respecto:
14Há muitos depoimentos (livros, páginas da web etc.) de mulheres que abortaram e anos depois se arrependeram.creo que la principal razón por la que me opongo (al aborto) es porque la muerte es irreversible. No tiene retorno.
15Abortar o aplicar la eutanasia, o enviar a alguien al patíbulo, son generalmente situaciones a las que se llega bajo un tremendo estrés, en las que se llega a sentir que esto es la única solución.
16Ojo, que digo sentir, no pensar, porque cuando uno está pasando alguna de esas situaciones extremas es muy fácil no pensar con claridad, es terriblemente fácil equivocarse.
17Disseram a elas que abortando se livrariam de um problema em meia hora.Hay muchísimos testimonios (libros, páginas web, etc.) de mujeres que abortaron y que años después se arrepintieron.
18Mas não lhes disseram que a lembrança nunca as abandonaria.Les dijeron que con un aborto se libraban de un problema en media hora.
19E quando se arrependeram anos depois, já não havia volta.Pero no les dijeron que el recuerdo no las abandonaría nunca.
20O que há em comum nesses depoimentos é que essas mulheres destacam que não receberam nenhuma ajuda e que de uma forma ou de outra foram induzidas pelas circunstâncias, pelo desespero ou por terceiros a crer que o aborto era a única saída.Y cuando años después se arrepintieron, ya no había vuelta atrás. Lo que tienen casi todos estos testimonios en común es que las mujeres señalan que no recibieron ninguna ayuda, y que de una u otra forma fueron inducidas, por las circunstancias, por la desesperación o por terceras personas, a creer que el aborto era la única salida.
21Daniel Salas do blog Gran Combo Club [es] descreve a ética do problema de um ponto de vista contrário:Por su parte Daniel Salas de Gran Combo Club, desde una posición contraria, se va a la parte ética del problema:
221. O direito que possui a mulher de continuar com a gravidez de um ser que depende inteiramente dela.La discusión sobre el aborto no debería estar enfocada en las motivaciones terapéuticas, ya que estos criterios crean severas contradicciones.
232. A possibilidade de outorgar ao inato os mesmos direitos de um nato. No blog Tinta Roja [es], Cristina Andrade adiciona sua contribuição ao debate citando o problema da informalidade que prevalece no país:Por ejemplo, conozco algunas personas que se oponen al aborto por razones morales pues consideran que el óvulo fecundado debe ya ser considerado una persona pero, a la vez, admiten que hay ciertos casos (como la violación o malformaciones severas) que pueden justificar tal práctica.
24Si el aborto fuese injustificable e inmoral, no debería tener excepciones, ni siquiera como respuesta posible a una violación, ya que el nuevo ser debería ser considerado enteramente independiente de tal acto que le dio origen; tampoco se debería permitir en casos de que el embarazo pudiera causar la muerte de la madre, ya que el niño por nacer, con todos sus derechos plenamente constituidos, no podría ser considerado responsable de tal consecuencia.
25Esses são os riscos de legalizar o aborto, estamos no Peru, não na Europa, nem em outros países desenvolvidos, onde a ética, os valores e as leis são respeitadas.Entonces, quien admita que el aborto es admisible “en ciertos casos” o “bajo ciertas condiciones” debería reconocer que la inviolabilidad de la vida humana aplicada a un feto no es tan absoluta como en principio se anunciaba. La discusión debería estar, en cambio, enfocada en dos cuestiones de índole ética, a saber:
26Aqui sempre estão buscando como violar as normas, de modo que seria muito perigoso legalizar o aborto, creio eu.En el blog Tinta Roja, Cristina Andrade trata de aportar su granito de arena al debate indicando el problema de la informalidad que impera en el país:
27otro problema en esta posible legalización del aborto, es la criollada, la ilegalidad de algunos médicos, quienes bajo el pretexto de que la muerte de la madre peligra, o que es un bebé con malformaciones, falsearán exámenes y documentos, para justificar el aborto, claro dependiendo de cuanto les paguen, porque en este país todo se compra, todo se vende y lamentablemente como existen médicos buenos, también hay malos y sin ninguna ética, quienes por dinero son capaces de todo.
28O post gerou mais discussão e Andrade complementa com seu próprio post ao dizer [es]:Esos son los riesgos de legalizar el aborto, estamos en el Perú, no en Europa ni otros países civilizados en los que la ética, los valores y las leyes se respetan.
29Ler comentários a favor e contra o aborto em meu primeiro post só me levaram a uma conclusão: a mulher deve ser livre para decidir se aborta ou não.Aquí siempre están buscando como violar las normas, así que en ese sentido, creo que sería muy peligroso legalizar el aborto. Pero la cantidad de comentarios a este post la hizo publicar otro en el que afirma:
30Leer los comentarios a favor y en contra en mi primer post, solo me han hecho llegar a una conclusión: la mujer debe tener la libertad de decidir si aborta o no. Y creanme, yo no estoy a favor del aborto, pero tampoco puedo obligar a alguien a pensar como yo.
31É simples, no meu caso: por mais que despenalizem o aborto, eu não o faria, porque minha convicção, minha forma de ser, não permitiria.Es sencillo, en mi caso, por mas que despenalicen el aborto, no lo haría, porque mi convicción, mi forma de ser no lo permitiría.
32Isto é, quem e contra, simplesmente não o fará e aquelas que pensam de forma diferente têm a liberdade de decidir e não serem julgadas.Es decir, quien está en contra del aborto, simplemente no lo hará, con o sin ley a favor o en contra, simplemente no lo hará. En todo caso, quienes piensan distinto, tienen la libertad de decidir, y no ser juzgadas.
33Laura Arroyo do blog Menoscanas [es] cita a necessidade de debater e respeitar opiniões diferentes:Laura Arroyo del blog Menoscanas incide en la necesidad de debate y respeto a la opinión ajena:
34O problema deste país é que somos incapazes de reconhecer como válida uma opinião diferente.El problema en este país es justamente que somos incapaces de reconocer en la opinión distinta de la propia una opinión válida.
35Problematizar temas polêmicos como o aborto, a eutanásia, perguntarmo-nos se o Estado deve ser laico etc, é realmente permitir que a democracia se desenvolva.Problematizar temas polémicos como el aborto, la eutanasia, preguntarnos si el Estado debiera ser o no laico, etc. es, en buena cuenta permitir que se desarrolle la democracia. En ese sentido, ¡a buena hora el tema del aborto ha sido puesto en la mesa!
36Nesse sentido, até que enfim a questão do aborto foi colocada em debate!Y precisamente es sobre el debate que se da, que Daniel Salas de GranComboClub se pregunta en otro post lo siguiente:
37Sobre o debate, Daniel Salas de GranComboClub [es] indaga:Un asunto en este debate al que nadie ha podido responder es qué se entiende exactamente por penalizar el aborto.
38Com a penalização, há uma enorme discrepância entre o discurso que o sanciona e o castigo que recebe efetivamente quem o executa.Con la penalización del aborto hay una enorme discrepancia entre el discurso que lo sanciona y el castigo que reciben efectivamente quienes lo ejecutan. Así, quienes se oponen a despenalizar el aborto sostienen que la interrupción voluntaria de un embarazo equivale a un homicidio.
39Assim, aqueles que se opõem à despenalização do aborto sustem que a interrupção voluntária equivale a um homicídio.La consecuencia práctica de tal juicio debería ser que las personas involucradas en el aborto, incluyendo la madre, reciban la misma condena que recibe quien asesina a un nacido. Esto, sin embargo, no ocurre.
40A conseqüência prática de tal juizo deveria ser a de que os envolvidos no aborto, incluindo a mãe, recebam a mesma condenação de quem assasina um nascido.Una madre que asesina a sus hijos va a la cárcel y recibe mucha publicidad en los medios. Pero una mujer que aborta no. Este tipo de discrepancias revelan las verdaderas intenciones de la ley.
41No entanto, não é isso que acontece.… controlar la capacidad de las mujeres de tomar decisiones sobre su cuerpo.
42Uma mãe que assassina seus filhos vai para a cadeia e recebe muita publicidade na mídia.Permitimos que el aborto se practique, pero no de manera abierta porque esto último daría demasiada libertad a las mujeres en una decisión que sentimos que afecta el sostenimiento de la sociedad.
43Mas uma mulher que aborta, não.Para David Ramos de Yo, (DASH) no hay mucha argumentación que valga:
44Esse tipo de discrepância revela as verdadeiras intenções da lei: controlar a capacidade das mulheres de tomar decisões sobre seu corpo.las organizaciones feministas y pro-elección, en general, parecen considerar que el ser humano inicia su vida con el nacimiento. Antes de eso, solo era poco más que un riñón.
45Permitimos que o aborto seja feito, mas não de maneira aberta, porque isso daria muita liberdade às mulheres em uma decisão que sentimos que afeta as bases da sociedade.Vale anotar que no hay ciencia que sustente esto, más que una frívola y equívoca percepción de la realidad: no te veo, por lo tanto no existes. la defensa de la vida debe ser prioridad: así como defendemos delfines, perritos callejeros, flora y fauna amazónica, con mayor razón debemos defender la vida humana en cualquiera de sus etapas.
46Para David Ramos do blog Yo, (DASH) [es], não há argumentos que valham a pena:Ningún honor hay en defender más la vida de una foca o de una ballena que la de un congénere humano.
47Entre otros posts publicados sobre el tema cabe señalar los siguientes: Iglesia / Estado / Aborto de Apuntes Peruanos, con precisiones sobre las relaciones iglesia - estado, El aborto… sin meter a DIOS de @cnieto de Christian Nieto con su opinión sobre los motivos para abortar, Aborto: OMS vs. Ciencia en el blog Mi otro blog es un Ferrari de Gianmarco Guevara con información sobre a qué se denomina aborto, ¿Quieren legalizar el aborto? del blog de la publicación Otra Mirada, con varios datos y enlaces interesantes.
48A defesa da vida deve ser prioridade: assim como defendemos golfinhos, cachorros de rua, flora e fauna amazônica, com maiores razões devemos defender a vida humana em qualquer de suas etapas.También el artículo Aborto: ni moderno ni racional de Gonzalo Zegarra, publicado en Semána Económica que ha generado buena cantidad de comentarios en el mismo. El blog La Mestiza, colectiva Feminista de Izquierda, estuvo publicando y haciendo campaña a favor de la despenalización del aborto.
49Não há nenhuma honra em defender mais a vida de uma foca ou baleia que a de um congênere humano.En la otra orilla del debate, el blog Perú defiende la vida estuvo también bastante activo con su campaña contra la medida propuesta. Como se desprende de las opiniones citadas, las posiciones respecto al aborto son difícilmente conciliables.
50Como se pode perceber pelos pontos de vista acima, as posições sobre o aborto são difíceis de conciliar.Y es comprensible pues estamos hablando de vida, ética, moral, valores, ciencia, todo desde una decisión que muchos tomamos en base a la practicidad y desde la privacidad de nuestras vidas.
51É compreensível pois a discussão gira em torno da vida, da ética, da moral, dos valores, da ciência com decisões baseadas no pragmatismo e na privacidade.Por otro lado hay muchos intereses materiales en juego ¿Por qué si no hay una oleada de discusiones sobre este tema por todo el mundo, sobre todo en América Latina?
52Por outro lado, há muitos interesses materias em jogo.
53O debate seguirá e com ainda mais intensidade com o anúncio recente do banimento da distribuição gratuita da ‘pílula do dia seguinte' pela Corte Constitucional [es]. Está claro que o assunto não vai esfriar.Como dije antes, el debate tiene para largo, y más aún con la reciente noticia de la prohibición al estado por parte del Tribunal Constitucional de repartir gratuitamente las conocidas “Píldoras del día siguiente” es obvio que las cosas no van precisamente a calmarse.