# | por | spa |
---|
1 | Índios exigem suspensão de estudos de nova hidrelétrica na Amazônia | Brasil: Indígenas exigen “Basta de hidroeléctricas” |
2 | Os índios mundurukus da Amazônia estão com reunião marcada neste mês de julho com o governo brasileiro. | Sigue la lucha entre el gobierno brasileño empujando hacía la construcción de otra represa hidroeléctrica en la cuenca del río Tapajós en la región brasileña del Amazonas y los indígenas Mundurukú [en] que ahí viven. |
3 | Eles exigem a paralisação dos estudos de impacto ambiental de nova hidrelétrica na bacia do rio Tapajós, na região amazônica. | En los estados del Mato Grosso do Sul y Pará, donde viven muchos indígenas, existen 11 plantas hidroeléctricas en diferentes etapas de construcción y autorización, incluyendo la controvertida presa de Belo Monte. |
4 | O encontro foi marcado depois da soltura de três biólogos que faziam os estudos ambientais da área e foram sequestrados pelos índios a 21 de junho. | En otras áreas de la región están siendo llevadas a cabo investigaciones de planeamiento de futuras presas, que están siendo construidas para atender a la creciente demanda de energía eléctrica resultante del enorme crecimiento económico del país. |
5 | O clima de tensão agravou-se no mês de maio com mais uma ocupação do canteiro de obras da hidrelétrica de Belo Monte. | Los indígenas que viven en el área se quejan de que no han sido consultados sobre los proyectos y que la construcción les está arrebatando y destruyendo sus tierras. |
6 | Desde que as obras foram iniciadas, em junho de 2011, os protestos indígenas já levaram à sua paralisação 92 vezes. | Enfadados y privados de sus derechos, los Munduruku y otros grupos indígenas están llevando a cabo una campaña de resistencia en contra de las iniciativas del gobierno. |
7 | No início de junho 144 índios mundurukus ocuparam a Fundação Nacional do Índio (Funai), em Brasília, sede do governo brasileiro, para articular a paralisação das obras da Belo Monte e os outros empreendimentos hidrelétricos na Bacia do Rio Tapajós e Estados do Pará e Mato Grosso. | Desde que las obras de la hidroeléctrica de Belo Monte empezaron en junio del 2011, ha habido 92 interrupciones [pt] causadas por las protestas de los indígenas. La última manifestación logró intensificar todavía más el ambiente ya bastante tenso alrededor de la situación, que empezó en mayo del 2013 cuando los indígenas ocuparon las obras de la hidroeléctrica de Belo Monte por tres días. |
8 | | Luego a principios de junio del 2013, 144 indígenas de la etnia Munduruku ocuparon [pt] el edificio de la Fundación Nacional del Indígena en la capital federal de Brasil y sede del gobierno, Brasilia, para exigir la suspensión de la construcción de Belo Monte y de otros proyectos hidroeléctricos en la cuenca del río Tapajós en los estados del Pará y Mato Grosso. |
9 | | Los indígenas fueron recibidos por el Secretario Privado del Presidente, Gilberto Carvalho [pt], que reafirmó que las obras de la presa seguirán, pero prometió a los Mundurukú mayor agilidad en la demarcación de las tierras indígenas, además de una compensación en forma de asistencia sanitaria y educación.. |
10 | Os índios foram recebidos pelo ministro da Secretaria-Geral da Presidência da República, Gilberto Carvalho, que reafirmou o andamento dos empreendimentos. | A la vez, los Mundurukú firmaron una carta [pt] en protesta en contra de la construcción de la hidroeléctrica de Teles Pires, responsable por hacer explotar cascadas consideradas por los Munduruku como símbolos sagrados. |
11 | Banner da Campanha Munduruku no Facebook , “pela suspensão de estudos e obras de hidrelétricas nos rios Xingu, Tapajós e Teles Pires - nenhuma barragem até que sejamos consultados”. | El 21 de junio del 2013, el grupo secuestró a tres biólogos [pt] mientras llevaban a cabo los estudios ambientales para la construcción de la presa. |
12 | | Dos días después, el gobierno se reunió con los Mundurukú, que liberaron a los biólogos en cambio de la promesa que otras investigaciones ambientales para el desarrollo de futuros proyectos en el área del río Tapajós, donde viven 12,000 indígenas Mundurukú [pt], serían suspendidas. |
13 | A liderança indígena Valdeni Munduruku questionou: Aqui (Palácio do Planalto) não é a nossa casa. | En un anuncio público, los indígenas afirmaron que no van a tolerar la actitud del gobierno en el que concierne a la construcción de otras presas en las tierras indígenas. |
14 | Nossa casa é a aldeia, que nós queremos proteger das usinas do governo, que se porta sim como nosso inimigo. | Los investigadores fueron liberados pacíficamente, pero los agentes de la Policía Nacional fueron enviados a la región. En respuesta a la acción del gobierno, los indígenas afirmaron [pt] en un documento: |
15 | Se fosse nossa casa, daqui não sairia esse tipo de projeto. | Esperamos que los soldados no estén aquí para atacarnos, y sí para defender nuestro derecho a la tierra, a la ley y a la Constitución. |
16 | O co-fundador do Portal Imazon, Beto Verissimo (@betoverissimo), tuitou a 23 de junho: | Afiche de la campaña de los Munduruku en Facebook que dice: “Tenemos el derecho a ser previamente consultados. Exigimos ser consultados. |
17 | Vamos ver se vai mudar a postura do governo federal em relação as questões como Hidrelétricas na Amazônia. | A favor de la suspensión de los estudios y de las obras de construcción de hidroeléctricas en los ríos Xingú, Tapajós y Teles Pires - ninguna presa hasta que seamos consultados”. |
18 | Vai ter debate com sociedade (…) | “Se comportan como enemigos” |
19 | | En una declaración [pt] publicada por los promotores públicos en los dos estados afectados el 4 de junio del 2013, las agencias enfatizan que las comunidades tradicionales e indígenas deberían ser consultadas sobre los proyectos hidroeléctricos, como demanda la Convención de los pueblos indígenas 169 de la Organización Internacional del Trabajo, de la cual Brasil es uno de los signatarios. |
20 | Ou vai manter o goela abaixo? | El promotor público Ubiratan Cazetta, explicó [pt]: |
21 | Vai ouvir os povos indígenas, a ciência e aqueles que criticam o modelo de grandes projetos hidrelétricos… A indigenista Helena Palm (@helenapalm) também opinou no twitter: | Estas acciones deben ser precedidas por audiencias públicas, involucrando a la población afectada, si no Brasil estaría incumpliendo su compromiso con la Convención 169. |
22 | Jacareacanga [munícipio do estado do Pará]: Munduruku querem compromisso público do governo federal que estudos de usinas param enquanto não houver consulta. | Emerson Kalif Siqueira, el promotor público [pt] para el estado de Mato Grosso do Sul, declaró: Hay una falta de voluntad política para arreglar el conflicto. |
23 | Nos últimos dois meses, a crise da questão indígena virou cenário de filme de velho oeste com as mortes dos índios Oziel Terena e Adenilson Kirixi Munduruku, que ocupavam a fazenda Buriti, no município de Sidrolândia, no Estado do Mato Grosso. | El gobierno brasileño se está enfrentando a tres demandas expedidas en defensa de los derechos de los pueblos indígenas Arara, Juruna, y Munduruku así como de la población tradicional ribereña, afectada por el desarrollo de los proyectos. |
24 | As autoridades têm mostrado incapacidade em resolver o conflito e os índios sofrido ataques racistas por parte da mídia e a violência da Polícia Federal. | Según el tribunal, hay unas 17 demandas en curso concerniendo a la planta hidroeléctrica de Belo Monte, una disputa legal que está siendo llevada a cabo hace 7 años. |
25 | O ministro reconheceu erro na ação dos agentes policiais nos casos das mortes e reafirmou que os índios não eram alvo da Força de Segurança, que estaria no local para assegurar os interesses de todos. | El gobierno buscó el apoyo del poder judicial del país, para legalizar la operación de envío de la policía federal a la región, para proteger los estudios de impacto ambiental llevados a cabo, según los promotores públicos de los estados del Pará y Mato Grosso. |
26 | Rio Xingu, Brasil, 15 de junho de 2012. | Este sería uno de los motivos de la rebelión de los indígenas Munduruku. |
27 | Trezentos povos indígenas, pequenos agricultores, pescadores e moradores ocupam o projeto da hidrelétrica de Belo Monte, formando a frase: “Pare Belo Monte” para alertar a comunidade internacional sobre os impactos do empreendimento. | El líder indígena Valdeni Munduruku planteó la siguiente pregunta [pt] después del encuentro con el Secretario Privado del Presidente Gilberto Carvalho [pt], a principios de junio: Este sitio (el Palacio del Planalto) [sede del gobierno federal] no es nuestra casa. |
28 | Foto: Atossa Soltani/ Amazon Watch / Spectral Q partilhada no Flickr por International Rivers (CC BY-NC-SA 2.0) | Nuestra casa está en el pueblo indígena que queremos proteger de las plantas hidroeléctricas del gobierno, que actúa como nuestro enemigo. |
29 | Falta vontade política para resolver o conflito | Si fuera esta nuestra casa, no se llevarían a cabo este tipo de proyectos. |
30 | A frase é do procurador da República do Mato Grosso do Sul, Emerson Kalif Siqueira e reflete os custos sociais e ambientais sofridos pelos índios. | El cofundador del Portal Imazon, Beto Verissimo (@betoverissimo), expuso [pt] algunas de las situaciones hipotéticas que podrían desarrollarse: |
31 | São nos Estados brasileiros do Mato Grosso do Sul e do Pará, onde se concentram 11 hidrelétricas em diversos níveis de construção e licenciamento. | Vamos a ver si cambiará la postura del gobierno con relación a las hidroeléctricas del Amazonas. ¿Habrán debates abiertos a la sociedad? (…) |
32 | Em nota emitida pelos procuradores da República dos dois Estados dia 4 de junho, o órgão afirma que o governo brasileiro tem sido omisso e ressalta que as comunidades indígenas e tradicionais devem ser consultadas sobre os empreendimentos hidrelétricos, conforme prevê a Convenção 169 da Organização Internacional do Trabalho (OIT), da qual o Brasil é signatário. | |
33 | O procurador Ubiratan Cazetta explica: | ¿O el gobierno mantendrá la actitud de imponernos sus decisiones? |
34 | Esses momentos tem que ser precedidos de consulta aos povos afetados, ou então o Brasil estará violando o compromisso assumido na Convenção 169. | ¿Escucharán finalmente a los indígenas, a la ciencia y a los críticos de los mega proyectos hidroeléctricos? … La indigenista Helena Palm (@helenapalm) dio su opinión en Twitter: |
35 | Entre as irregularidades, o governo brasileiro responde a três processos judiciais movidos em defesa do direito dos povos indígenas Arara, Juruna, Munduruku e também para os ribeirinhos e populações tradicionais. | Jacareacanga [un distrito [eng] en el estado del Pará]: los indígenas Mundurukú quieren un compromiso público por parte del gobierno de parar a los estudios para las plantas hidroeléctricas, hasta que sean consultados. La interacción entre el gobierno y los indígenas se ha vuelto más violenta. |
36 | Ainda de acordo com o órgão da justiça, a usina hidrelétrica de Belo Monte tem cerca de 17 processos na justiça e a batalha judicial já completa sete anos. | Recientemente, el 30 de mayo, un hombre indígena, Oziel Terena, fue muerto [pt] en un conflicto con la policía durante la evacuación de la granja Buriti, en el distrito de Sidrolândia, en el estado del Mato Grosso do Sul. |
37 | Mês passado, os índios Munduruku assinaram uma carta para protestar contra a construção da usina Teles Pires, que explodiu cachoeiras consideradas símbolos sagrados para os índios Munduruku. | |
38 | Ainda segundo o Ministério Público Federal do Pará e Mato Grosso, o governo recorreu na Justiça e criou uma operação da Força Nacional para garantir os estudos de impacto das obras nos territórios indígenas. | Los indígenas ocuparon la granja el 15 de mayo, aunque están peleando por las tierras hace 13 años. El Ministerio de Justicia declaró las 17,200 hectáreas donde están la granja Buriti como territorio tradicional del Pueblo Terena en 2010. |
39 | Este fato se configura como um dos principais motivos à revolta dos índios Munduruku. Pressionado, governo suspende pesquisas no Rio Tapajós | Poco después de las protestas y de la ocupación de mayo, el tribunal expidió una orden de embargo de la granja, de propriedad del antiguo diputado del estado, Ricardo Bacha. |
40 | Do encontro turbulento com o ministro, os índios mundurukus saíram com a promessa de agilidade na demarcação de terras indígenas e medidas compensatórias de assistência à saúde e educação. | Las autoridades fueron poco hábiles en el trato del conflicto y los indígenas sufrieron ataques racistas [pt] por parte de los medios de comunicación y de la policía federal. |
41 | Como nada se efetivou, a resistência indígena Munduruku conseguiu interromper as pesquisas na região do rio Tapajós, região onde vivem 12 mil pessoas da tribo. Em nota pública, os índios afirmam que não vão tolerar a atitude do governo de construir mais barragens em território indígena. | El Ministro de Justicia reconoció el error [pt] en la forma que la policía trató el caso que culminó con una muerte y reafirmó que los indígenas no son el blanco de las fuerzas de seguridad, que estaría en el área para proteger los intereses de la gente involucrada en el conflicto. |
42 | Os pesquisadores foram liberados pacificamente, mas policiais da Força Nacional foram enviados para a região. | Rio Xingu, Brasil, 15 de junio del 2012. |
43 | Em resposta ao desfecho da ação, os índios manifestaram no documento: Esperamos que esses militares não tenham vindo para nos atacar, mas sim para defender o nosso direito pela nossa terra, a lei e a Constituição. | Un centenar de indígenas, pequeños granjeros, pescadores y vecinos se juntaron en el sitio de obras de la planta hidroeléctrica de Belo Monte para alinearse y escribir: “Pare Belo Monte” a fin de llamar la atención de la comunidad internacional sobre el impacto ambiental del proyecto. |
44 | O Conselho Indigenista Missionário (Cimi), órgão defensor das causas indígenas, afirma que na última década, 560 índios foram assassinados no Brasil e reflete que existe uma idéia partilhada pelo imaginário comum de que o índio atrapalha o progresso e o desenvolvimento do país gerando o avanço do agronegócio apoiado pelo poder público. | Foto: Atossa Soltani/ Amazon Watch / Spectral Q compartida en Flickr por International Rivers (CC BY-NC-SA 2.0) El Consejo Misionario Indigenista (Cimi) [pt], una organización que defiende los asuntos indígenas, declaró que en la última década, 560 indígenas fueron asesinados en Brasil [pt] y eso refleja la creencia popular de que los indígenas son culpables del retraso en el progreso y desarrollo del país, y son un obstáculo en el camino de la agroindustria apoyada por el gobierno. |
45 | O Ministério Público Federal acredita que a falta da demarcação de terras com titulações erradas feitas pelas administrações públicas prolongou o problema judicial e o aumento da violência e que a solução, portanto, passa pela agilidade na demarcação das terras indígenas. | El Promotor Público Federal cree que la ausencia de demarcación de las tierras y la parcialidad por parte del gobierno en la cuestión de las tierras indígenas, alargó el problema judicial, aumentando la violencia, y que la solución se encuentra en una mayor agilidad en la demarcación de las tierras indígenas. |